Las 5 claves de una tesorería eficiente en cualquier tipo de organización

Descarga el eBook
Gracias! Esperemos que lo disfrutes!
Oops! Algo anda mal, no podemos descargar el ebook.

Dicen que el tesorero del infierno es el único que conoce mejor el averno que el mismo diablo. Pero chascarrillos a parte, la realidad es que la función de tesorería tiene una dosis muy alta de responsabilidad y más bien poco glamour. Es la figura que debe garantizar la salud financiera y la sostenibilidad de la organización a largo plazo - ya se trate de un colegio profesional, una asociación, un club deportivo o una fundación. Pero también suele ser la persona que clasifica minuciosamente las facturas de todo el equipo, en el afortunado caso de que se hayan solicitado a tiempo.

En Kuorum llevamos años trabajando codo con codo con tesoreros de todo tipo de organizaciones. Y estas son las cinco claves realistas que hemos aprendido de los mejores:

1. Combinar visión a largo plazo con un control minucioso

Como en tantos otros ámbitos, muchas veces las tareas urgentes del día a día restan tiempo a lo importante. Tener un visión clara requiere entender bien el contexto. Existen herramientas como el análisis PEST, el análisis DAFO o una sencilla comparativa con otras otras organizaciones similares que pueden ser muy útiles para tomar decisiones. Un buen tesorero no solo controla lo que entra y sale: identifica patrones, detecta riesgos y sabe leer los números como una historia.

No necesitas ser economista, pero sí tener la costumbre de hacerte estas preguntas:

  • ¿Tenemos más gastos que ingresos?
  • ¿Qué pagos están pendientes?
  • ¿Estamos mejor que hace seis meses?
  • ¿Tenemos capacidad para realizar las inversiones estratégicas necesarias?

El control sin visión es contabilidad. La visión sin control es un riesgo.

2. Utilizar herramientas digitales para una gestión económica ágil y transparente

Hoy en día, seguir gestionando la tesorería con Excel o papel es arriesgado y poco eficiente. Existen numerosas herramientas para tesoreros de asociaciones y otras entidades:

  • HoldedHerramienta de gestión contable que te permiten conciliar ingresos y gastos, planificar flujos de caja y automatizar informes.
  • Pleo: Tarjetas corporativas virtuales que permiten a los usuarios digitalar sus tickets de gasto con una simple foto.
  • KuorumPlataforma que permite organizar asambleas presenciales, virtuales o híbridas sin esfuerzo, para que la aprobación de presupuestos no sea un escollo.
  • PayfitPara la automatización de las nóminas.

Usar la tecnología adecuada mejora la eficiencia, reduce errores y aumenta la confianza de socios, interventores o auditores.

3. Comunicar con claridad y rendir cuentas con confianza

Una parte esencial del trabajo del tesorero es explicar las cuentas. Y no todo el mundo tiene formación financiera. Por eso, un tesorero eficiente sabe comunicar con claridad:

  • Presentar informes económicos comprensibles.
  • Responder preguntas en asambleas o reuniones, también a través de videoconferencia.
  • Justificar desviaciones o decisiones económicas con datos.

No se trata solo de hacer bien el trabajo, sino de saber contarlo.

4. Anticiparse y planificar a medio y largo plazo

La buena gestión económica no es solo controlar el presente, sino también prever el futuro. Un tesorero eficiente:

  • Elabora presupuestos realistas.
  • Identifica gastos estacionales o recurrentes.
  • Prevé escenarios negativos (falta de cuotas, menos subvenciones, etc.).
  • Propone mejoras o ajustes antes de que sea tarde.

Anticiparse es una forma de proteger la organización.

5. Actuar con transparencia, ética y responsabilidad

El tesorero es quien gestiona el diner pero el dinero no es suyo. La confianza que deposita la organización en esta figura exige una conducta ejemplar:

  • Decisiones éticas, aunque no siempre sean populares.
  • Cumplimiento de las obligaciones legales, fiscales y contables.
  • Máxima transparencia: Una alta participación en las asambleas de la organización es una buena señal de la salud democrática de la organización.

Un tesorero eficiente inspira tranquilidad y profesionalidad.

Compartir
Tesorería
Articulos recomendados
Ver todo