Menú
Esp

La Real Federación Española de Vela celebra su junta ordinaria telemática

RFEV

El mundo del deporte ha sido uno de los más afectados por la pandemia. Deportistas profesionales y amateurs, clubes, técnicos, personal médico y otros colectivos han tenido que adaptarse a un nuevo escenario con eventos cancelados, dificultades para entrenar y frecuentes cambios normativos. Las asambleas de asociaciones y federaciones no han sido una excepción.

La Real Federación Española de Vela es la entidad que aglutina a federaciones de ámbito autonómico y otras entidades relacionadas con la modalidad deportiva de la Vela. La directiva de la organización se acercó a Kuorum con motivo de su asamblea general ordinaria que, tras varios aplazamientos, debía celebrarse antes finales de año en un contexto de confinamiento y limitaciones de movilidad.

Adaptando procedimientos de asambleas presenciales a telemáticas

Una de las primeras preocupaciones de nuestros clientes es cómo ajustar los procedimientos propios de una asamblea telemática a los que establecen las leyes y a aquellos contenido en sus estatutos, que en muchas ocasiones están pensados para asambleas y votaciones presenciales. En Kuorum, llevamos más de un lustro organizando votaciones online con validez legal para organizaciones de todo tipo en siete países y dos continentes. Por eso nuestro equipo legal asesora al cliente para asegurar que todo se hace de acuerdo a la normativa específica que le aplica.

La importancia de la recogida de datos para el censo

Una vez solventados los aspectos legales, llega el momento de actualizar los datos de los socios censados con derecho a voto. Para poder cumplir con el Reglamento Europeo de Identificación Electrónica y alcanzar un nivel de seguridad sustancial según sus Especificaciones Técnicas de Seguridad, se recomienda llevar a cabo un proceso de autenticación de doble factor. Esto quiere decir que durante el proceso de identificación los votantes deben aportar dos datos y no sólo uno. En este caso, el cliente optó por una autenticación basada en el email y el teléfono móvil del votante. Así que hubo que recabar esos datos durante los días previos a la votación.

Nuestro equipo dio apoyo a la secretaría de la federación en las tareas de redacción de textos legales para la recogida de datos. Se creó un formulario online desde el que los socios podían actualizar sus datos y adjuntar los documentos acreditativos correspondientes. Y una vez verificada toda la información se generó un censo definitivo que incluía a las personas físicas y jurídicas con derecho a voto, así como los votos delegados.

Una asamblea telemática dinámica, que permita la intervención de los socios

La asamblea se llevó a cabo por videoconferencia. Los participantes pudieron intervenir pidiendo la voz de forma ordenada o a través del chat. Y la votación se hizo coincidir con el turno de ruegos y preguntas. Los votantes que experimentaron algún tipo de incidencia pudieron resolverla a través del teléfono de soporte técnico que Kuorum facilita. Y una vez habían votado todos los presentes, se dio por cerrada la votación.

Voto online seguro, anónimo, secreto y certificado

El recuento en las votaciones telemáticas, a diferencia de lo que ocurre en las presenciales, es instantáneo. Nuestros clientes pueden descargar un fichero con los resultados provisionales inmediatamente después de cerrar la votación. Y unos minutos después, Kuorum emite un acta firmada y válida para ser presentada en cualquier oficina pública del registro.

La experiencia fue tan positiva que el cliente volverá a utilizar el sistema para su siguientes asambleas e incluso para sus elecciones en los próximos meses. Y no son los únicos. Otras entidades deportivas como la Federación Catalana de Patinaje o el Real Murcia Club de Fútbol ya confían en nosotros para sus juntas y votaciones telemáticas. Si quieres unirte a ellos y ofrecer a tus socios una experiencia de voto segura y sencilla, contáctanos y cuéntanos tu caso o solicita una demo.